EFEMÉRIDES: Ocurrió en Julio, por Luis Antonio Novella - Agosto 2012
Jorge Luis
Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis
Borges nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto de 1899 y
murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. Es considerado como uno de los
autores más destacados de la literatura del siglo XX. Entre sus múltiples
publicaciones podemos encontrar ensayos, cuentos y poemas, una extensa obra que
ha sido, y es, objeto de múltiples estudios e interpretaciones, y la cual transciende
a cualquier posible clasificación y está alejada de cualquier dogmatismo.
Poemas
Ensayos
Cuentos
Frases
Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra
persona es única.
Yo no hablo de
venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de
biblioteca.
Al cabo de los
años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un
día en que no estemos, un instante, en el paraíso.
He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No
he sido feliz.
La muerte es una
vida vivida. La vida es una muerte que viene.
La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni
la psicología ni la retórica.
Todas las teorías
son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con
ellas.
Antes las distancias eran mayores porque el espacio se
mide por el tiempo.
Somos nuestra memoria,
somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.
Vídeos
Isabel Allende
Isabel Allende Llona es
una escritora chilena nacida en Perú el 2 de agosto de 1942. Ha sido Premio
Nacional de Literatura en 2010 y forma parte de la Academia Estadounidense de
las Artes y las Letras desde 2004.
Novelas:
Relatos
La gorda de porcelana (1984)
Libros autobiográficos
Afrodita, 1997
Mi país inventado (2003)
Teatro
El embajador (1971)
La balada del
medio pelo (1973)
La casa de los siete espejos (1975)
Frases
La guerra es la obra de arte de los militares, la
coronación de su formación, el broche dorado de su profesión. No han sido
creados para brillar en la paz.
Me arrepiento de
las dietas, de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento
las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas
pendientes o por virtud puritana.
Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas
que han servido de sostén hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque
el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o qué
ha hecho antes.
Escribir es como
hacer el amor. No te preocupes por el orgasmo, preocúpate del proceso.
Mi vida ha consistido en desafiar la autoridad, lo que
me enseñaron de pequeña. La vida es puro ruido entre dos silencios abismales.
Silencio antes de nacer, silencio después de la muerte.
El que busca la
verdad corre el riesgo de encontrarla.
He sido forastera durante casi toda mi vida, condición
que acepto porque no me queda alternativa.
La infancia feliz
es un mito.
Vengo del llamado tercer mundo. ¿Cuál es el segundo?
Es mejor ser
hombre que mujer, porque hasta el hombre más miserable tiene una mujer a la
cual mandar.
A los niños nadie les enseña algunas cosas
indispensables, como arreglar una llave que gotea, sobornar a un funcionario o
cortarle el pelo al perro.
A cada rato uno
naufraga en lagunas educacionales. Cuando hay que detener un taxi uno piensa
por qué diablos no enseñan a silbar desde el primer grado. O a desengrasar ollas,
salir de un ascensor atascado, cambiar un caucho o llenar un formulario.
Vídeos
Jacinto
Benavente
Jacinto Benavente y Martínez
nació en Madrid el 12 de agosto de 1866. Fue un dramaturgo de fama
internacional, además de director, guionista y productor de cine, y 1922
recibió el Premio Nobel de Literatura. Murió en Galapagar el 14 de julio de
1954. Se le conocen más de ciento veintisiete títulos, entre los que
destacaremos:
Obras
Frases
El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve;
con lo que se imagina basta.
Si la pasión, si
la locura no pasaran alguna vez por las almas… ¿Qué valdría la vida?
En asuntos de amor los locos son los que tienen más
experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman
cuerdamente, que es como no haber amado nunca.
La peor verdad
sólo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos disgustos pequeños
y al final, un disgusto grande.
El amor es como el fuego; suelen ver antes el humo los
que están fuera, que las llamas los que están dentro.
En la vida, lo
más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser
felices y no podamos conseguirlo.
Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice
lo que se piensa.
El verdadero amor
no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece.
El amor es lo más parecido a una guerra, y es la única
guerra en que es indiferente vencer o ser vencido, porque siempre se gana.
No hay
sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera.
Vídeos y sonidos
Paulo Coelho
Paulo Coelho de Souza nació
en Río de Janeiro el 24 de agosto de 1947. Es uno de los escritores más leídos
del mundo en la actualidad con más de 140 millones de libros vendidos en más de
150 países y traducidos a más de 70 lenguas. Desde octubre de 2002 es miembro
de la Academia Brasileña de la Letras.
Obras
Como
el río que fluye – 2008
Frases
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que
la vida sea interesante.
Todos los días
Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace
infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar
toda nuestra existencia.
Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las
señales que te lleven a él.
Sólo una cosa
vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.
Cuando quieres realmente una cosa, todo el Universo
conspira para ayudarte a conseguirla.
Cuando todos los
días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas
buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.
Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste
mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen
guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se
repitan.
No tenía miedo a
las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un
camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.
Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos
y por eso la vida vale la pena.
Algunas veces hay que decidirse entre una cosa a la
que se está acostumbrado y otra que nos gustaría conocer.
Vídeos
Comentarios
Publicar un comentario