Entradas

LA LETRA Y LA MÚSICA: The rose, por Eva Sion

Imagen
Pido disculpas si me he dejado llevar por el sentimentalismo… y no me refiero al hecho de aprovechar la situación temporal como una afectación fácil y trasnochada, no, esto no tiene nada que ver con febrero y menos con San Valentín, pero sí con el otro artículo que colgué hace unos pocos días, el dedicado a Janis Joplin… Sí, me he dejado llevar, pero no lo he querido evitar… “La Rosa” (The Rose) es una canción escrita por la cantautora norteamericana Amanda McBroom, hija del actor David Bruce, que se hizo famosa por ser el tema principal del la película del mismo nombre y cuyo argumento está basado en la vida de Janis Joplin, por lo tanto, trata de la historia de una auto-destructiva estrella del rock de los años sesenta, a la cual interpretó la actriz y cantante Bette Midler. El film, en un principio, iba a titularse “La Perla” (The Pearl) , como el último disco de la malograda artista, pero su familia se negó y no permitió a los productores que utilizasen los derecho...

PALABRAS DE MALA PRENSA: Crisis, por María Elena Picó Cruzans

Imagen
Estas páginas quiero que sean un agradecimiento a todos los maestros que me han educado en todos los ámbitos de mi vida. A todos aquellos que han compartido honesta y generosamente conmigo su amor a la vida, su fe en el crecimiento, su formación y su experiencia.   Y también, de una manera especial, quiero dedicar estas páginas a todos los profesionales de la enseñanza que han luchado, dedicado su tiempo, su energía y su salario a defender los derechos que desde entonces venimos disfrutando los docentes, en particular, y el sistema educativo, en general. Ellos son, precisa y paradójicamente, los más dañados por las decisiones de un gobierno que no valora suficientemente el trabajo y el esfuerzo de la formación y la riqueza de la experiencia profesional. Me planteé rescatar la palabra “crisis”, palabra de moda. En algunos ámbitos es una palabra que podría tener connotaciones negativas o cierto rechazo. No obstante, revisando sus citas y alusiones me doy cuenta de que quizá...

PENSAMIENTOS: Libertad, por Ancrugon

Imagen
Visitad nuestra web EL VOLUMEN DE UNA SOMBRA https://www.ancrugon.com/ Las palabras, sin significado, no son palabras, sólo sonidos, y éstos pueden ser bellos o no, según el grado de placer que causen al oído, entonces pierden toda su espiritualidad para pasar a ser algo simplemente físico…, y ellas pueden utilizarse en el contexto correcto o fuera de él, si se hace según la primera premisa, las palabras cumplen su cometido específico, pero si se las extorsiona, éstas se prostituyen, pasando a ser meras herramientas en manos de los oportunistas… Pero, por otro lado, las palabras, aquellas que pueden ostentar con propiedad tal apelativo, son bellas u horribles según su significado, claro que, en la vida todo es subjetivo, todo dependerá del cristal con que se mire y, de esta forma, “libertad” será la más bella para los oprimidos, pero estará denostada y será temida por los tiranos. Así pues, siempre resulta un buen ejercicio para conocerse a sí mismo y saber de q...